miércoles, 16 de septiembre de 2009

Liceo Miguel Araya Venegas

Departamento de Informatica

Tema: Sistema Operativo en linea Icloud

Integrantes:

Marcela Morales V.

katherine Villalobos R.

Sección: 10-3

Profesor: Erick Ruiz.

Curso Lectivo
2009




Introducción

Con este trabajo pretendemos mostrarles acerca del sistema operativo en linea: Icloud.
Elegimos este sistema operativo en linea, porque nos parecio interesante todas sus funciones, beneficios y aplicaciones que posee.
Los sistemas operativos en linea son muy utiles en nuestra vida cotidiana por eso lo invitamos a informarse mas sobre ellos.

Icloud:


Este novedoso sistema tiene interesantes funciones por ejemplo puedes guardar archivos en línea, ofrece una interfaz simple, puedes organizar tus carpetas y dispone de funciones para mantener ordenada tu música, vídeos y fotos. Icluod soporta WebDAV, lo que ayuda al almacenamiento directamente de Windows Internet Explorer.

Como cualquier sistema operativo, Icloud dispone de herramientas de productividad, entre ellas tenemos Writer, una utilidad que permite la edición simultanea de documentos, formatear textos e imágenes y ofrece compatibilidad con Word 97 y 2003.

Con Icloud puedes hacer de todo, navegar por Internet, chatear usando Microsoft MSN, crear listas de favoritos, agregar feeds RSS, compartir archivos, fotos, editar documentos XML, trabajar con el Notepad, descomprimir archivos, reproducir tu música Mp3 favorita, organizar y reproducir tus películas de Youtube y Metacafe, organizar tus fotos y escuchar radios de todo el mundo.

¿Como utilizar Icloud?






Utilizar Icloud es simple, basta con iniciar sesión en el navegador (es compatible con Firefox e Internet Explorer) y tu ordenador Icloud se baja automáticamente, en el instante visualizas el escritorio (como el de la imagen superior) y puedes hacer con el lo que haces con tu sistema operativo normal; desde cargar gadgets hasta integrar tus programas favoritos y de uso frecuente, asimismo cuentas en el lado derecho con acceso a todos los programas y funciones de Icloud.


Para comenzar a utilizar iCloud se necesita cumplir con el mismo procedimiento que en otros sistemas en línea, o sea, suscribirse y obtener una cuenta gratis. Dicha cuenta posee 3 GB de almacenamiento, espacio que muy probablemente podrá ser expandido en el futuro. El primer inicio es más lento de lo que uno puede esperar, pero en parte se debe a que iCloud presenta al usuario el Contrato-Licencia que debe ser aceptado para poder continuar. Aún así, la apariencia del sistema es excelente, mostrando una gran similitud con la configuración por defecto que puede verse en las diferentes versiones de Windows Vista.

Función


La función de Icloud, una creación de Xcerion AB, es emplear el navegador Web como una especie de ordenador virtual con un sistema operativo que funciona en la nube (la misma que usa Panda Cloud por ejemplo); de esta manera tienes disponible un escritorio con aplicaciones y archivos que se ejecutan por medio del navegador y está disponible en cualquier ordenador con solo conectarte.


Caracteristicas




  • En esta cuenta tendremos 3Gb de almacenamiento, pero no duden que en dos o tres años tendremos lo suficiente para poder usarlo a diestra y siniestra como si se tratase de un sistema operativo tradicional. Luego deberemos aceptar el contrato-licencia para continuar.

  • Administrar de tareas.

  • Opciones de zona horaria.-

  • Incluso posee una consola de sistema que acepta de sistema que acepta varios comandos DOS (para los que siempre meten la mano).

  • Soporte preliminar para widgets, ubicados sobre un "sidebar" a la derecha de la pantalla.

  • Se puede apreciar aplicaciones típicas como un equivalente al wordPad, un visor de imagenes, un reproductor de video, musica y hasta un mensajero compatible con MSM.